
Hace algunos días meditaba el hecho de las carreras y vidas de muchos artistas en la industria de la música que han cambiado dada la presión de los medios de comunicación: los lujos y excentricades, todo aquello que, de un modo u otro acarrea el estar bajo el escrutinio públióómo y el hecho mismo representa el ya conocido flujo de vida "para nada normal" que se vive bajo esta figura.
Es decir, si me aterra seguir órdenes y levantar mi voz en Twitter por temor a que "me cancelen" por algo que no dije o hice... No me imagino ahora la vida de aquellos quienes todo lo que dicen o hacen pasa –sí o sí– por una validación sórdida ¿Y si los cancelan sin querer (edición del 2020, tenemos que entrar en una conversación muy seria sobre la"cultura de la de la cancelación" y sus aportes en estos tiempos de lo "políticamente correcto")?
Ante lo anterior, creería que: la primera solución es ignorar o sacar de mi lo que se dice y empezar a pensar en que a la única persona que hay que contentar y tener bien es la que está en frente del espejo. Otra solución sería ahogarse en los rumores, creérselos y asumir que está bien.
El 10 de noviembre de 2017, una artista Estadounidense de 28 años tomó ambas rutas. Luego de tener en espectacular 2015 en el siempre estuvo de gala en gala arrasando con cual premio se le cruzara y llevarse en ese mismo año el codiciado 'Álbum del Año' por su producción 1989.
Taylor Swift se convirtió, en retrospectiva, en un blanco presa fácil. No me considero quien para juzgar las fallas de otros, porque no soy perfecto y tengo las propias; pero sí, en los medios se percibía a Swift como objetivo nacional. Llegó 2016 caracterizado por rumores y peleas con Calvin Harris, Kim Kardashian, Kanye West y Katy Perry. No contentos con eso ¡Zaz! llegó la #TaylorSwiftIsOverParty y emojis de serpiente hacían gala en las redes sociales de la artista.
Por esto, en 2017 Taylor Swift llegó decidida a 'quemar a todas las brujas' y cambiar su narativa con 'reputation'.
'rep' (así acortado por Swift), llegó a ser uno de los álbumes más vendidos de ese mismo año, alcanzando dos millones de ventas en sus primeras semanas; gracias a este álbum Taylor Swift llegó por quinta vez a la cima del Billboard 200. 'reputation' es la muestra viva de que Swift se renueva en cada álbum, no se queda quieta y va a la acción.
El sexto álbum de estudio de Taylor Swift fue producido por un grupo más corto que con el ella trabajó en 1989 (que incluía la mismisíma Imogen Heap, Ryan Tedder, Ali Payami, entre otros) para 'reputation' ella decide trabajar con la dupla Max Martin - Shellback y Jack Antonoff; es evidente en qué canciones intervino cada productor, el amor que tiene Antonoff por lo sintético y ochentero y el toque caracterísitco de Martin por lo electrónico son un complemento ideal en este álbum.
Con letras en las que habla desde lo que sus enemigos mediáticos le hiceron y cómo pudo salirse al fin y al cabo bien librada de ello; de su relación actual con Joe Alwin y el 'factor Swift' (hablar de sus relaciones anteriores) en una que otra canción, Taylor Swift invita en 'reputation' al amor y al odio, al drama y a 'aprender a perdonar'.
La aventura 'reputation' inicia con ...Ready For It? Aquí Taylor Swift hace una metáfora curiosa sobre asesinatos y robos para invitar a alguien a entrar y quedarse un su vida; existe algo aún más curioso e interesante en este álbum, todas las canciones tienen su gancho: alguna letra o palabra que se repite (pero que no genera estrés); en el primer track el gancho está entre 'let the games begin' o 'are you ready for it?'
...Ready For It? fue el segundo sencillo del álbum, se estrenó como promocional una semana después del lanzamiento de la intensa Look What You Made Me Do. Posteriormente, en octubre, se lanzó su video y se escuchó finalmente en la radio; los visuales para esta canción son muy futuristas, lo que parecer ser una pelea entre dos Taylor Swift resulta en mensajes y letras del álbum ocultas y el nacimiento oficial de 'la nueva Taylor'.
A una invitación concreta a delinquir mientras se está enamorado, llega 'End Game' que es la primera y única colaboración que Swift decide hacer en reputation, para este segundo track, la artista llama a Ed Sheeran y Future para cantar y rapear sobre la idea de querer ser 'el primer acorde' o el 'juego final' en la vida de alguien, podría ser la continuación de '... Ready For It?' en la medida de encontrar a una persona y quedarse con esta.
End Game fue el tercer sencillo del álbum, lanzado a principios de 2018 y con un video menos futurista que el anterior, Swift invita a tener una fiesta estar en ambiente con todos sus amigos.
Luego de escuchar End Game y pensar en las múltiples posibilidades que se podría tener con alguien que se conoce, llega una canción que nos dice que la Taylor Swift llena de rabia, no ha muerto, que en reputation está más viva y enojada que nunca y se enfrenta con coraje en 'I Did Something Bad'; este track fue el primero que Swift produjo con Max Martin - Shellback y de inmediato se dieron cuenta que este era demasiado distinto a lo que habían hecho juntos en Red o incluso en 1989.
I Did Something Bad documenta muchas cosas que se atrevió a hacer por primera vez Taylor Swift y que podrían hacer de este facilmente el quinto sencillo de reputation: el decir su primera palabra explicita en una canción y salirse del papel de 'America's sweetheart', la chica dulce no está más e invita a sus enemigos que la quemen con todas las pruebas que dicen que tienen en su contra.
Después de la carga de I Did Something Bad vemos a una Taylor más atrevida, en una canción oscura y de ritmo lento en su producción pero de letras llenas de amor y arriesgarse a hacer de todo cuando se está enamorado de una persona. En Don't Blame Me. Swift nos muestra todo lo que haría por el amor de alguien:
Love made me crazy... Oh, Lord save me my drug is my baby I'd be using for the rest of my life.
Delicate es la quinta canción, mi favorita del álbum y cuarto sencillo de reputation, recientemente Swift lanzó un emocional video para esta canción, los fans aman que la canción número cinco de todos los álbumes de Swift tengan alguna canción llena de emociones y vulnerabilidad: pasó por ejemplo con All Too Well y All You Had To Do Was Stay de Red y 1989 respectivamente; Delicate no es la excepción a la 'regla del track 5' y está llena de preocupaciones y de angustias, es una canción triste pero hermosa.
Seguido de la emocional Delicate, llega la satírica 'Look What You Made Me Do' el primer sencillo del LP. Aquí Swift nos declara que desde el lanzamiento de este sencillo, la artista no va a ser la misma y las cosas van a cambiar radicalmente; en un video que puede parecer un crítica a todos los conflictos con los medios y otros artistas que ha tenido durante su carrera, Taylor Swift se adueña y burla de su mala imagen y dice:
The old Taylor can't come to the phone right now.. Why? oh, 'cause she's dead.
Sabíamos que Swift era capaz de cualquier cosa, pero en Look... nos dejo muy claro que hay que pensar seriamente antes de jugar con la reputación e imagen de cualquier persona, el track seis después de lanzamiento catapultó a Swift de nuevo a liderar los tops musicales de todo el mundo.
Desde Look What You Made Me Do, el álbum toma un toque distinto; claro, es la parte que produjo Jack Antonoff: So It Goes... tiene una temática similar a Don't Blame Me y Delicate, pues habla del amor y los riesgos que está dispuesta a correr Swift.
Gorgeous, fue el segundo sencillo promocional de reputation, este track nos recuerda es Swift incrédula de 1989, la que habla de relaciones e infidelidades, casi de un modo irónico, no sin antes dejarle a su amante algo muy claro: 'you're so gorgeous'
Getaway Car y Dancing With Our Hands Tied nos recuerdan esa Taylor que habla de sus relaciones pasadas y lo muy presente que las tiene en su cabeza; la primera (Getaway Car) regresa a la metáfora del robo para hablar de una relación apresurada y con muchos riesgos, al igual que Dancing With Our Hands Tied que habla que desde el principio Swift sabía que la relación no iba a funcionar, pero corrió el riesgo, 'bailando con las manos atadas'. Ambas canciones cuentan historias en letras contundentes.
Dress y King Of My Heart hablan de sentimientos puros y llenos de amor hacia alguien, la primera es más sensual y la segunda es más emocional; ambas canciones nos muestran a una Swift más enamorada, disfrutando de su relación y viviendo el momento.
This Is Why We Can't Have Nice Things es la más irónica, satírica y sarcástica del LP, podría ser la hermana mayor de Look What You Made Me Do, aquí Taylor Swift usa la analogía de las fiestas caseras y los estragos que estas dejan para decir que por eso no podemos tener cosas bonitas, aquí además hay mensajes ocultos respecto al encontrón con Kardashian y West en 2016 'friends don't try to trick you, get you on the phone and mind twist you.. Here's a toast to my real friends, they don't care about that he said, she said'
Las dos últimas canciones de 'reputation' Call It What You Want y New Year's Day, nos muestran a la Taylor Swift, que está de acuerdo con los cambios que se han dado en estos dos años con su vida, no solo eso, sino que los recibe muy contenta y nos recuerda al final que se 'sacude' todo lo malo que recibe, Call It What You Want es decrita por muchos como la mejor canción de Swift hasta ahora, esta es romance puro en sus letras al igual New Year's Day que es conservar los recuerdos de la persona querida de la mejor manera posible, incluso en el año nuevo.
Please don't ever become a stranger whose laught I could recognize anywhere
Al sol de hoy no entiendo cómo puede haber alguien con frescura diciendo "no me gusta Taylor Swift" basándose en argumentos como "Es que solo habla de sus exnovios" o "es que se hace la víctima"... Simplemente aconsejo que ese es un problema serio de misoginia y amigo, hay que mandarse a checar.
TayTay es respetada por muchos por siempre reinventarse en cada álbum: para 'reputation' se vuelve la reina de las serpientes, se re-reinventa, cambia su narrativa, se enamora, le canta a sus enemigos y al final nos dice que todo está bien. Si quiere un viaje como este, pues este es el álbum ideal.

Como "swiftie" consagrado creo que se me va a complicar bastante calificar bastante este álbum, objetivamente hablando, pero aquí vamos...
Producción: 8 de 10 la primera parte del álbum empieza bien, considero que 'Delicate' además de ser momento de reflexión es una pausa importante para que no lleguemos a pensar que el álbum está sobreproducido y carente de cohesión.
Contenido lírico: 10 de 10 es Taylor Swift ¿Cuándo decepciona ella con letras que llegan al miocardio?
Emociones: 8 de 10 No es una ruleta rusa de emociones como RED pero hay momentos de vulnerabilidad que se sienten reales
Probabilidad de recomendarlo: Para cualquiera que quiera iniciar en la música de Taylor Swift y tenga referentes hiphop o rap, o simplemente quiera mover el esqueleto, 'rep' es perfecto para arrancar 8.5 de 10
Total: 8.6 de 10
Canciones favoritas:
...Ready For It?
I Did Something Bad
Don't Blame Me
Delicate
Getaway Car
King Of My Heart
Dress
Call It What You Want
¡Goooolazo de Taylor con reputation!.. Si usted tiene algún álbum o canción del cual le gustaría que reseñe, hágamelo saber de inmediato y aquí lo comentamos. GRACIAS POR LEER.
.
Comments