
‘bad guy’ es una canción creada por la joven californiana Billie Eilish, el segundo track de su más reciente álbum de estudio — WHEN WE ALL FALL ASLEEP WHERE DO WE GO? — se alzó rápidamente en los listados musicales de todo el mundo, como el Billboard Hot 100 y 200, y se ha mantenido en la cima desde su lanzamiento. El tema, es aparentemente sencillo en su estructura, pero en realidad esta chica de 17 años llegó a plantear un muevo modo entender la música pop.
Billie sorprendió durante 2015 a los jóvenes estadounidenses con su single debut ‘Ocean Eyes’, la canción pasó de SoundCloud a rápidamente debutar en las grandes estaciones de radio en el país de la Estatua de la Libertad y luego con calma se hacía el camino a lo que cosecharía después esa joven que con 13 años y con mucho trabajo había logrado solo 2 millones de reproducciones en Spotify para el primer año de su lanzamiento.
La artista es irreverente en su estilo, no vino a ser una aspirante a diva pop, luce desaliñada, tranquila pero misteriosa como muchas de sus canciones que al principio le ganaban comparaciones con Lana del Rey, Lorde o Florence Welch, pero en realidad es que Eilish no tiene mucho que envidiarles, ni siquiera en los silencios que son tan necesarios en la industria de la música mainstream en donde todo es rimbombante y sobre producido.
Para entender el modo en que Eilish y su hermano Phineas ven el modo de crear música habría que ir a 1998 cuando un primer sencillo de pop con estribillos pegadizos nacía gracias a Max Martin y la canción “…Baby One More Time” de Britney Spears; desde allí Martin fue indispensable para crear éxitos de muchos de los grandes artistas pop que conocemos actualmente como: Katy Perry, Taylor Swift, Ariana Grande, The Weeknd, Pink, entre otros.
En la historia también hubo otros que estaban redescubriendo y buscando nuevos modos de impactar en el mercado de la música 'mainstream' desde lo sencillo, Billie podría ser fácilmente comparada creativamente con Kanye West solo que mientras uno intentaba presentar la voz como quintaescencia de la música… Billie y su hermano Phineas, usaban lo impredecible, lo casero para dar ese misterio e intimidad que existe en parte de sus sencillos.
‘bury a friend’ y algunos tracks de su más reciente álbum toman algunos elementos dignos de comparar con la gran produccion West: creativa, grata y en resumen auténtica. Estos elementos presentan a Billie como la nueva chica maravilla de la música pop, entonces ¿cuál será la fórmula que hace a Billie Eilish Pirate Baird O’Connell tan interesante? ¿será la fusión de la electrónica, el hip hop, el trap y o el R&B?
Billie ha logrado a cautivar a cientos de miles de millones de personas en todo el mundo gracias al modo en que se presenta líricamente en la mayoría (si no es que es en todas) sus composiciones, en donde muestra sin filtro: sus angustias, sus fallas, sus miedos, su tristeza y claro, sus buenos intentos de demostrar que es la chica mala. La variedad en sus letras más un sabor particular en su sonido introducen a cualquiera que la escuche en la era oscura de un género que desde siempre se había mantenido en el color, en el brillo, en los sonidos orquestales y cualquier intento de notas o sonidos opacos era muy mal visto y poco popular.
Eilish intenta y triunfa porque su sonido es casero, experimental, desaliñado como su estilo y directo al unir una generación que creció con la internet, una llena de angustias que una chica de 17 años retrata a la perfección y de forma definitiva.
GRACIAS POR LEER.
SIDENOTE: Este post se publicó orginalmente el 3 de junio de 2019 con el video que aparece en la parte superior, pero gracias a los 'copycat fridays' de fotos y álbumes pues aproveché y actualicé un poco esta publicación.
Comments