top of page

ABRIL: EL RESUMEN

Foto del escritor: Nicolás GodoyNicolás Godoy

El mejor mes del año terminó y estos fueron los acontecimientos más importantes


Si de pronto usted estaba en congelado en el tiempo y a estas alturas del mes de mayo se despertó y no sabe cuáles fueron los acontecimientos más importantes del mes que pasó, aquí hay un resumen de lo que pasó en abril "el mejor mes del año".

En aguas mansas

Luego de una situación que se ha vivido por casi siglos, las dos Coreas se han reunido, se han dado la mano y han puesto toda su energía en destrabar sus turbias relaciones; todo con el único propósito de cambiar la mirada que la terrible Nor-Corea ha tenido por mucho tiempo y llevarse mejor entre los vecinos.


Tan fuerte ha sido el impacto que ha tenido esta reunión, que ha llevado a Donald Trump a reunirse finalmente con Kim Jong Un, sin mandar intermediarios de la CIA; para hablar de armas químicas, al parecer después de tanto tire y afloje las potencias tanto políticas como nucleares del mundo están cediendo con el único fin de entrar en aguas mansas y alivianar las relaciones.


Al parecer todo va por buen camino, pues Corea del Norte tiene la mirada puesta en la desnuclearización (dejar de amenzarse con bombas nucleares y dar un paso gigante al diálogo); además de esto Corea del Norte, volverá a tener el mismo huso horario que Seúl (Capital de Corea del Sur) que había cambiado en 1945 luego de la separación de las mismas.


Fuegos y centellas

Este es uno de los acontecimientos que tuvo a parte del globo expentante por lo que pasaría después: muchos decían "Tercera Guerra Mundial, hasta aquí llegamos"



Pero es que seguido de que el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, tomara la decisión con sus homólogos de Francia y Reino Unido (Macrón y Theresa May) de atacar a Damasco, luego de que presuntamente en la capital Siria se estuviesen preparando armas químicas con impacto en la población.


La decisión de Trump, fue aplaudida por muchos y recriminada por otros, como Rusia que no se quedó callado, Putín anunció que tomaría medidas, a partir de esas declaraciones, el mundo estuvo esperando cuáles serían las acciones que tomarían en conjunto Estados Unidos, Reino Unido y Francia.


Mientras tanto, en Estados Unidos se seguían dando masacres y ataques con armas de fuego en establecimientos como escuelas, lo que llevó a la cuidadanía a hacer moverse de nuevo a las calles a exigir regulación, para este tipo de armas.


Superman cumple 80

Un día de abril, en 1938 Jerry Siegel, le estaba dando vida a Clark Kent, un alienigena que llegó a la Tierra del planeta Kripton, luego de su llegada se convirtió en 'Superman', un hombre con habilidades únicas.


Este súperheroe ha pasado por tantas generaciones como sea posible y a partir de allí hemos conocido a sus amigos: Batman, La Mujer Maravilla, Flash, entre otros.


El Beychella

"Desde este momento, Coachella pasará a llamarse el Beychella" decía uno de los animadores de la épica presentación de la artista Beyoncé en el Festival Coachella, el 15 de abril.


La artista estadounidense se presentaría para la edición de 2017 del mismo festival, pero su segundo embarazo la llevó a cancelar su presentación, a partir de ahí centró su cuerpo y energía en ser mamá y presentarse para abril de 2018. En una presentación que a muchos de la 'vieja guardia' los llevaría a recordar las expolosivas de Michael Jackson.


Pero ni Michael Jackson tiene que envidiarle a Queen-B, ni el rey del Pop tiene que envidiarle a Beyoncé, porque después del 14 de abril de 2018, esta diva del pop sentó un precedente en lo que sería el papel que vendrían a jugar las mujeres en festivales musicales tan importantes como Coachella o Lollapalooza.


El épico 'Beychella' tuvo en su repertorio canciones que embarcaron a los espectadores en un auténtico viaje en el tiempo: Crazy In Love, Diva, Flawless, Run The World, Single Ladies; además incluyendo canciones de su polémico álbum Lemonade, como: Hold Up, Sorry, Formation, entre otras.


El robo perfecto

La casa de papel es la serie de ficción que retrata 'el robo más grande de la historia', no solo fue un robo perfecto de miles de millones de euros, sino que también consiguió robarse y batir records de audiencias históricos en todo el mundo.



Esta historia que cuenta las hazañas del Profesor y sus secuaces con nombres de ciudad: Tokio, Río, Berlín, Nairobi, Helsinki, Oslo y Moscú; estrenó su segunda parte en la plataforma Netflix para el primer cuarto del año. Tan increíble fue el éxito que tuvo esta serie que es la primera de habla no inglesa más vista de todo el mundo.


Tanto fue el éxito que después se vieron casos de robos a bancos de personas con máscaras de Salvador Dalí, una muestra de la influencia tan enorme que tienen este tipo de series sobre la sociedad; más alla del efecto positivo o negativo de esta serie sobre las personas, algo es seguro y es el hecho del monumental impacto y audiencia que esta tuvo, tanto que Netflix ha anunciado una tercera parte para 2019.


Seguro pasaron más cosas en el mes anterior, pero estos de seguro fueron los más importantes y de los que dieron de qué hablar en todo abril. GRACIAS POR LEER

18 visualizaciones

Entradas relacionadas

Ver todo

תגובות


¿Quién soy?

¿Quién soy y de donde vengo? Encuentra esos detalles en la página 'Sobre Mí'

Lee los rumores e historias

Lee las más recientes entradas del blog sin límite.

 

Comenta ahora

Success! Message received.

bottom of page